fbpx

Los mejores escritores canarios actuales (y un secreto)

escritores canarios actuales
escritores canarios actuales

Hay numerosos escritores canarios actuales, esto es un remix de los que he ido descubriendo los últimos años pero, no me cabe duda, faltan muchos más.

Julieta Martín Fuentes

Nacida en 1976 es autora de: ‘Lolita pasión’, ‘Travesías. Cuentos para soñadores’, ‘El corazón de Débora’, ‘Cuentos de fuego’ y ‘Tormenta García’.

Periodista y escritora de sentimientos y emociones nacidas de muy dentro, vive la escritura como una manera de acercarse a las partes más ocultas del corazón humano y de resolver enigmas que dan vueltas en su mente a través de la ficción.

Actualmente imparte el taller de escritura y novela «Brisas de El Paso» en la isla de La Palma.

En el trato es cercana, empática y natural.

Jonay García

Autor novel de la isla de La Palma, nacido en 1984.

Se trata de un lector ávido de diversos géneros literarios pero, ante todo, amante de la escritura a la que se dedica desde 2016 cuando decidió concentrar en ella todos sus esfuerzos.

Publica recientemente Primeros puntos y finales, un conjunto de microrrelatos y relatos breves que tratan de expresar temas como la muerte, el desamor, la fantasía, el humor negro… desafiando al lector a hacerlos suyos, a encontrarles un significado.

Rober Fumero

Autor, también palmero (Villa de Mazo) escribe en el registro de la prosa poética dedicando gran parte de sus textos al amor y el desamor.

Como reza en su perfil “todos somos un trocito en la vida de alguien”.

Elsa López

La escritora más veterana de este post, nacida en 1943, se trata de una escritora sensible, luchadora y pertinaz que ha seguido en el camino de la escritura desde sus primeros poemas hasta sus últimas novelas. Tengo el honor de haberla conocido y suscribo cada una de mis palabras así como aprecio profundamente su novela El corazón de los pájaros. Se trata de un libro envolvente en el que se aúnan España y África de la mano de Valeria, su protagonista, y su amor por Canarias y la infancia perdida, así como el amor de su vida adulta cuyo final no debo desvelar.

Alexis Ravelo

Amable, cercano y entusiasta de la escritura, el escritor grancanario nos dejó en enero de 2023 de forma repentina y triste. Si bien, quienes le hemos visto en persona, le recordamos con la sonrisa puesta y su amor por los libros y la novela negra. Camarero en sus inicios, sus experiencias se filtran por los recovecos de sus escritos, que pertenecen al género de la novela negra, con personajes canarios variopintos, siempre ficcionados, de toda clase social y toda calaña posible. Tiene más de 10 novelas publicadas de las que he leído al menos 3 de ellas y una de las que más me impactó fue Un tío con una bolsa en la cabeza, mitad novela negra, mitad crítica social a la corrupción. Tengo un ejemplar firmado de Los nombres prestados el año previo a su ida y aún sonrío al recordarle firmándolo así como presentando el libro. Me sigue resultando extraña y temprana su muerte.

Andrea Abreu

Periodista y escritora tinerfeña.

He de reconocer que, a pesar de múltiples recomendaciones (y de que tengo el libro), su libro Panza de burro está en mi lista de pendientes. Conserva en sus textos el habla canaria (cosa que me encanta y comparto) y, además, debe su título a ese fenómeno tan conocido en las islas que son esas nubes que no nos permiten ver el cielo, oscuras y permanentes, sobre todo en algunas islas. A mí me recuerda a mi Gran Canaria natal muchas veces nublada.

Azuquahe Pérez

Neurólogo canario y autor de Los relojes tienen un horario que cumplir: Alzheimer y otras demencias.

Narrado a modo de historia nos habla del Alzheimer y otras demencias y cómo afectan a las personas que la padecen así como a su relación con familiares y cuidadores, ese salvavidas al que aferrarse cuando la enfermedad amenaza con borrar sus recuerdos.

  • Destacar que recientemente, el 21 de septiembre de 2023 fue el Día Mundial del Alzheimer con múltiples iniciativas tanto para pacientes y familias como para profesionales a lo largo de toda España. Una enfermedad neurodegenerativa que afecta al 20% de los mayores de 80 años, aunque depende de la población estudiada.

Marta Canino

Médica de familia y atención al mayor y escritora

Soy yo misma y, aunque me deje para el final, publique este año mi primera novela Mil tonos de azul (hay más en el tintero pendiente de salir).

Me interesa la literatura porque es una manera de catalizar y sanar emociones así como de indagar en aquello que no comprendemos (de una misma o de otros) de una forma más reflexiva, más profunda.

Durante los dos años que tardé en escribir Mil tonos de azul me descubrí emocionada, a veces con lágrimas en los ojos y otras con una alegría palpitante en el corazón después de escribir ciertas escenas. Es una novela muy especial para mí, ambientada en Las Palmas y Mogán (Gran Canaria) llevándonos de la mano de María, su protagonista, una adolescente que se descubre a sí misma. Una manera de explorar la salud, la enfermedad y la vocación sanitaria a través de la ficción situada en un mundo analógico, en el año 1995.

Y este es mi resumen de escritores canarios actuales. ¿Echas a alguien en falta? ¿Quieres comentar algo?

Sea como sea te animo a unirte a la newsletter para que sigamos en contacto y puedas recibir las últimas entradas del blog directas a tu correo.

¿Quieres sentirte más segura y tranquila para cuidar a tu ser querido mayor?

Te invito a mi taller online gratuito:

Taller del Síndrome del cuidador. Si cuidas sabrás qué es, y si no, lo entenderás enseguida cuando lo veas.

Responsable: Marta Canino. Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

pareja anciana adultos mayores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *