En el capítulo de hoy del podcast hablamos con Asemeya y María José Álvarez Pasquin de relatos cortos de la vida a través de los ojos de una médica de familia.

Ya que MJ Pasquin es escritora y médica de familia (a la vez) y en sus relatos plasma la realidad cotidiana de la enfermedad, la vida, la muerte, las historias de pacientes inventados (y 3 relatos reales), pero siempre con, como ella dice «visos de verdad». En definitiva, hablamos de su libro 33 desnudos en bata (clic para acceder a su libro).
Por eso digo que son «relatos cortos de la vida», en el sentido de que, en una consulta de atención primaria, de Medicina de Familia, se plasma la realidad cotidiana de médicos y pacientes, que en el fondo, es un retrato de la vida misma, con sus penas y alegrías.
Creo que escuchar a MJ Pasquin es fascinante, por la emoción que transmite en sus palabras acerca de sus relatos y sus experiencias en la consulta, tan intensas a veces. También nos habla de su vocación, capaz de poder con tantísimas experiencias y seguir adelante. Como autor, MJ Pasquin nos recomienda también a uno de sus autores favoritos, Gabriel García Márquez.
Por último, cómo no, tenemos a Carmen Fernández, directora actual de Asemeya (Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas), que invita a los médicos que quieran a unirse a su asociación si también producen contenido artístico (música, literatura o artes plásticas). Se trata de una asociación que data de 1928 por la que han pasado muchos médicos ilustres y que, hoy por hoy, sigue en pleno funcionamiento. Si eres médico, puedes ver su web aquí.
Y si no eres médico, esto también te interesa.
Ya que se trata de un podcast muy interesante, hablamos también de los pacientes mayores y de cómo, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer se llevó a la esposa de Mario Benedetti, escritor uruguayo famoso por poemas como Te quiero, Hagamos un trato o No te salves (por cierto, si no lo has leído nunca, te invito a hacerlo).
(de hecho, te dejo aquí No te salves, como muestra:)
No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca.
No te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo.
Pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo.
Mario Benedetti
Así que, si quieres iniciarte con esta autora, tienes aquí el enlace a sus emocionantes relatos.
Y, ya que estás aquí, si has llegado hasta el final del capítulo sabrás que este año publiqué mi primera novela, Mil tonos de azul que merecerá capítulo aparte en el podcast. También ficción médica y motivo principal para unirme a Asemeya, esa maravillosa asociación.
¿Te ha interesado? ¿Te ha gustado el episodio? ¿Crees que la literatura nos ayuda a comprender nuestras emociones? Déjame saber en contacto.